![]() |
|
Registrarse | Inicio | Favoritos | Activa el Espía | Grupos sociales | Buscar | Temas de hoy | Marcar foros como leídos |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() La verdad es que no me he animado a ponerlas hasta ahora porque al tener un objetivo tan corto como el que tenía y no saber hacer panos en aquél momento, pues hice lo que pude; pero las pongo porque creo que el edificio al menos lo merece, por su preciosa fachada y por lo histórico e importante que es. Se la quiero dedicar a Carlos @Carlos KKyTO y a Miguel @Dr.Strangelove porque creo que les gusta el arte y los edificios con interés, aunque aquí afortunadamente somos muchos de esa opinión ![]() Un poco de información: Tomada en la ciudad de Avilés, Principado de Asturias, España. Construido en el siglo XIV, la casa de Valdecarzana, también conocida como el Palacio de Valdecarzana (al ser la residencia avilesina de esta familia), y como casa de las Baragañas, está situada en la esquina de la calle de La Ferrería con la calle del Sol. Es el edificio civil más antiguo de Avilés, el único ejemplo no religioso del gótico en la villa y la única muestra de arquitectura burguesa presente en ella. Según una antigua tradición, quizás leyenda, cuenta que aquí pasó la noche Pedro I el Cruel cuando libró a Avilés del cerco de su hermano bastardo, el insurrecto Enrique de Trastámara, en 1352. El monarca había venido a Asturias en su persecución. El único resto que se conserva de la construcción original es la fachada principal, abierta a la calle de La Ferrería y estructurada en dos pisos: el inferior, destinado a local comercial, provisto de dos puertas de ingreso bajo arco ojival, protegido por guardapolvo; y el piso alto, dedicado a vivienda y calado por cuatro ventanas geminadas a modo de galería, cuyo alféizar está decorado con dientes de sierra. Es posible que fuese construida por un burgués, un comerciante acomodado. Alberto del Río, en su Paseo ilustrado por el casco histórico de Avilés, dice: la casa de Valdecarzana nos ayuda a comprender cómo era la arquitectura urbana de aquella época (de hecho, es la referencia más notable del Principado de Asturias). No hay que descartar que hubiese más edificios como éste en el casco histórico de Avilés, que han ido desapareciendo con el tiempo. Su fachada es de una impresionante hermosura. Espero que os agrade. Un saludo Muchas gracias por pasar y dejar vuestras impresiones ![]() ![]() ![]()
__________________
Siempre mejorando y aprendiendo ![]() Úlima edición por Riaran fecha: 13/05/19 a las 14:40:38 |
Los siguientes usuarios agradecen a Riaran este post: | ||
Dr.Strangelove (14/05/19) |
Sponsored Links |
#2
|
||||
|
||||
![]() Has explicado muchas veces los problemas que tenías hace años con la distancia focal de tus objetivos en situaciones como esta. Hasta que gente como @vialactea y @rafanavji nos explicaron el tema del montaje de panorámicas. En la primera quizá me falte un poco por la izquierda (parte baja) y en la segunda a lo mejor falta un poco por ambos lados. Y eso que seguro que estabas con la espalda pegada a la pared. De la edición no hace falta decir nada, ya que se nota tu manera de trabajar pulcra, cuidada y diligente. Un abrazo.
__________________
![]() ![]() ![]() |
Los siguientes usuarios agradecen a calagurris este post: | ||
Riaran (13/05/19) |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() Un abrazo. Cita:
Muchas gracias por tus palabras. Saludos.
__________________
Siempre mejorando y aprendiendo ![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Lo primero muchísimas gracias Lo segundo decir que yo tampoco se hacer panorámicas, bueno he hecho una con un amigo que me explicó como hacerlas y la montó el en su PC, algo imposible en el mío por falta de RAM y que los archicos de Fuji son pesados a más no poder, espero solventar este problema esta semana, seguramente mañana mismo Lo que te ha pasado nos ha pasado a todos y yo he llegado hasta a descartar hacer la toma Por lo demás pues muy ajustadas de encuadre o ya han quedado así después de la corrección de perspectiva, pero te digo lo que ya te he dicho otras veces, me quedo con la naturalidad de la edición y me apunto a la segunda un poco más por la inclusión del suelo con esos tonos variados y el lujo de la piedra A ver si esta semana puedo revelar algo, mi portátil ya no da más de si y tampoco he hecho ninguna foto nueva desde hace un més Un Saludo, un Abrazo y Gracias de nuevo Miguel
__________________
Yo no escribí las reglas ¿Porqué iba a seguirlas ? - Eugene Smith |
Los siguientes usuarios agradecen a Dr.Strangelove este post: | ||
Riaran (14/05/19) |
#7
|
||||
|
||||
![]() Hola,marcos negros a mi entender mejor no pero es para gustos y esas deformaciones de los edificios mejor correjirlas con p.s. o similar porque asi quedan peor menos fotogenicas saludos |
Los siguientes usuarios agradecen a A7III este post: | ||
Riaran (14/05/19) |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Me alegro que al menos te hayan parecido interesantes. Un abrazo. Cita:
Saludos.
__________________
Siempre mejorando y aprendiendo ![]() |
Los siguientes usuarios agradecen a Riaran este post: | ||
Dr.Strangelove (14/05/19) |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Los marcos negros no ofrecen a un gusto personal o no, se incluyen para contrarrestar el fondo excesivamente claro del foro. Lo ideal sería poder poner un marco mucho más ancho, pero no es posible porque nos iríamos del tamaño máximo admitido.
__________________
Al comentar solo pretendo: 1.- Servir de ayuda, dentro de lo posible, a los comentados. PANASONIC FZ1/2-FZ30 OLYMPUS E-510 y E-30 con el Kit del 14-42 y 40-150 +14-54, 70-300, 9-18,50-200, 50 macro F2, FL50R, EX-25 y EC-14 OLYMPUS OME EM-5 Y OLYMPUS OMD OM-1 Objetivos: 12-40 Pro,7-14 pro, 75-300, 40-150, 45 1:8, 12-50, 25 1:2.5, 30 1:2.8 y 7,5 ojo de pez De bolsillo: SAMSUNG WB600-PANASONIC TZ80 Visita mi galeria: http://www.flickr.com/photos/jomabesa/ |
Los siguientes usuarios agradecen a jomabesa este post: | ||
Riaran (14/05/19) |
#10
|
||||
|
||||
![]() Me parece que, dentro de lo que tenías, han quedado muy bien, pues las texturas y colorido están muy bonitas.
__________________
Al comentar solo pretendo: 1.- Servir de ayuda, dentro de lo posible, a los comentados. PANASONIC FZ1/2-FZ30 OLYMPUS E-510 y E-30 con el Kit del 14-42 y 40-150 +14-54, 70-300, 9-18,50-200, 50 macro F2, FL50R, EX-25 y EC-14 OLYMPUS OME EM-5 Y OLYMPUS OMD OM-1 Objetivos: 12-40 Pro,7-14 pro, 75-300, 40-150, 45 1:8, 12-50, 25 1:2.5, 30 1:2.8 y 7,5 ojo de pez De bolsillo: SAMSUNG WB600-PANASONIC TZ80 Visita mi galeria: http://www.flickr.com/photos/jomabesa/ |
Los siguientes usuarios agradecen a jomabesa este post: | ||
Riaran (14/05/19) |
#12
|
||||
|
||||
![]() Texturas y color te han quedado geniales.. La pena es esos encuadres tan cerrados, que ya se el motivo, es una pena porque el edificio parece que merece la pena. Saludos
__________________
![]() ____________________________________________ Mi nombre: Azucena http://www.flickr.com/people/11142019@N08/ http://500px.com/azutoque |
Los siguientes usuarios agradecen a Zuzu este post: | ||
Riaran (18/05/19) |
#13
|
||||
|
||||
![]() Gracias querido amigo, ando algo liado y poco tiempo para dedicar al foro, esto va en rachas. Definición, texturas y la luz me gustan y como dices son complicadas sobre todo si la composición resulta prácticamente imposible por el espacio que se tiene. Un saludo y mil gracias.
__________________
Instantes a través del visor |
Los siguientes usuarios agradecen a Carlos KKyTO este post: | ||
Riaran (23/05/19) |
![]() |
Bookmarks |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|