... @
vialactea Vaya por delante que soy un aficionado mediocre y que mis fotos no interesan a nadie, pero me pregunto: Conocemos los personajes que poblaban las calles del siglo pasado sus andanzas y sus cuitas gracias a fotógrafos que lo plasmaron en sus trabajos, (Francesc Catalá, Xavier Miserach, Pomés, Sanz Lobato, Gervasio Sánchez...y tantos y tantas otros) Conocerán las generaciones venideras el discurrir de nuestras ciudades dado el buenismo y las prohibiciones del momento?
En la foto: No está borracha, no duerme, no pide limosna ni está inerme, no me aproveché de ninguna superioridad; la foto está hecha de frente con 70mm y a escasos tres pasos, sin esconderme, la foto va de generosidad no de miseria, generosidad y soledad de compartir la nada con unos animales que la esperan diariamente y por eso el título de "El precio d la compañía"
Tampoco a mí me gustan las fotos de marginados indefensos aunque luego se justifiquen con lo de "denunciar" o que "me senté con él/ella para charlar", las mas de las veces son justificaciones huecas, baldías.
No me arrepiento de la foto porque la foto no va de eso.
@
frangargo No hay corte y pega por ningún sitio son las palomas que entraron en el encuadre. El viñeteado puede ser una solución, sí.
Gracias por vuestras críticas.
Salud