![]() |
|
Registrarse | Inicio | Favoritos | Activa el Espía | Grupos sociales | Buscar | Temas de hoy | Marcar foros como leídos |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Eliminar tramas de fotos antiguas Transformada rápida de Fourier FFT es la abreviatura usual (del inglés Fast Fourier Transform) de un eficiente algoritmo que permite calcular la transformada de Fourier discreta (DFT) y su inversa. La FFT es de gran importancia en una amplia variedad de aplicaciones, desde el tratamiento digital de señales y filtrado digital en general a la resolución de ecuaciones diferenciales parciales o los algoritmos de multiplicación rápida de grandes enteros. La transformada de Fourier convierte una imagen desde el dominio espacial al dominio frecuencial. De esta imagen ![]() Obtenemos esta ![]() Muchos preguntareis ¿para qué vale eso? Tiene muchas utilidades, desde el filtrado de imágenes científicas hasta para eliminar ruidos y tramas Por ejemplo, eliminar tramas de fotos antiguas. ![]() ![]() En primer lugar vamos a descargar e instalar estos plugins en su última versión (son dos) Existen otros dos plugins en versión más antigua que trabajan sobre el canal rojo, pero yo prefiero estos que actúan sobre el canal verde pues el resultado es más contrastado. http://www.pages.drexel.edu/~avc25/a...28JUNE2007.zip de esta página http://www.pages.drexel.edu/~avc25/archive.htm#FFT y el autor es: Alexandre V. Chirokov He de decir que yo también tengo unos plugins para la transformada de Fourier, pero los míos son muchos más lentos debido a la librerías y el compilador que uso no maneja bien una gran cantidad de números con puntos flotantes. Así que recomiendo usar los de Alexandre V. Chirokov que son gratis. Bien, empezamos. Después de instalar en la carpeta plugins de Photoshop los plugins “FFT_RGB.8bf” y IFFT_RGB.8bf ¡Ojo¡ los plugins se instalan con Photoshop cerrado; si lo hacemos con Photoshop ejecutándose tendremos que reiniciar Photoshop. -. Abrimos Photoshop y nuestra imagen -. Duplicamos imagen y acoplamos capas en caso de tener capas -. Filtro >> Fourier Transform >> FFT Obtendremos ![]() Seleccionamos el canal verde en la paleta canales ![]() Veremos lo siguiente ![]() Ahora con un pincel y en color negro, pintamos para tapar los puntos blancos, cuidando de no tocar la estrella y los ejes centrales ![]() A continuación seleccionamos en la paleta canales otra vez el canal compuesto RGB y aplicaremos el inverso del FFT -. Filtro >> Fourier Transform >> IFFT Obtendremos una imagen en blanco y negro sin trama. ![]() Ahora sólo nos queda (si nuestra imagen es en color, sino estará terminado el trabajo) copiar nuestra imagen en blanco y negro y pegarla en una nueva capa en la imagen original y colocar ésta capa en modo luminosidad. ctrl. +A, seleccionamos toda la imagen duplicada a la que le hemos aplicado los plugins ctrl. +C, copiamos Seleccionamos la imagen original y pegamos (ctrl. + V), se creará una nueva capa, cambiamos el modo a luminosidad. ![]() ![]() ![]() Otro ejemplo; La siguiente imagen pertenece a un tutorial de Alexandre V. Chirokov http://www.pages.drexel.edu/~avc25/a...T_tutorial.zip _. Descarga la siguiente imagen ![]() _. Aplicar el filtro FFT _. Seleccionamos canal verde (veremos esto) ![]() _. Tapar con un pincel muy pequeño los puntos blancos pequeñitos que yo señalo en rojo. Luego hay que seleccionar el canal compuesto RGB otra vez, y aplicar la inversa, es decir el filtro IFFT A ver qué pasa ? ![]() Saludos y espero que os resulte útil Manolo Warr |
Sponsored Links |
#2
|
||||
|
||||
![]() Alucinante Manolo, es increible. Pongo el resultado. Gracias Manolo.
__________________
http://www.flickr.com/photos/songel/sets/ Todas mis fotografias están bajo una licencia Creative Commons. ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Gracias, Manolo.. por este tuto. Para reparar fotos antiguas puede venir muy bien... a ver si alguien que tenga alguna foto de ese tipo nos pone los resultados..
__________________
![]() EOS 7D - EOS 5D Mark III................ Avatar by xiloc. https://500px.com/gerardovalero Instagram: @gvp61 |
#4
|
||||
|
||||
![]() Gracias por los comentarios Otro día continuaré con más cosas que se pueden hacer con la FFT (Transformada rápida de Fourier) Pues no se queda en eso, es muy útil para eliminar ruidos e interferencia, así como la perdida en la compresión en los JPG Saludos |
#5
|
||||
|
||||
![]() Gracias Manolo. Me lo guardo. En cuanto tenga un ratito lo pruebo ![]() ![]()
__________________
MIS JUGUETES: Canon 5D Canon 350D Canon BG - E3 Canon 24-70 f 2,8 L Canon 70-200 f4L USM Canon 50 f1,8 Sigma 18-50 EX f2.8 Speedlite 430 EX Sabe alguien dónde conseguir días de 36 horas? Nadie es tan sabio que lo sepa todo ni nadie es tan ignorante que no sepa nada |
#6
|
||||
|
||||
![]() Muy bueno, habrá que probarlo, tengo alguna que otra foto que me gustaría arreglar...gracias por el aporte Manolo ![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() No, según acabo de probar no sirve para reparar fotos antiguas. Al menos, no para fotos que no tengan una trama tan destacada como la mostrada por el amigo Manolo. Supongo que cuanto más tramada la imagen, mejor el resultado. |
#8
|
||||
|
||||
![]() Manolo gracias habrá que bajarlo y probarlo Saludos cordiales |
#9
|
||||
|
||||
![]() Gracias por los comentarios Saludos |
![]() |
Bookmarks |
Tags |
destramar, fft, fourier, photoshop, trama, tutorial |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|