![]() |
|
Registrarse | Inicio | Favoritos | Activa el Espía | Grupos sociales | Buscar | Temas de hoy | Marcar foros como leídos |
![]() |
![]() |
![]() |
#61
|
||||
|
||||
![]() Hola Innes... Yo tengo una Fuji S5600 tambien un modelo mas amtiguo y un peldaño mas bajo que la tuya. Y para hacer fotos con desenfoque necesito utilizar macro y mismo y hacer la foto bien cerca del objecto. Es verdad que puedes cerrar el diafragma hasta f11, pero el tamaño de sensor dice mucho cuando se quiere hacer fotos desenfocadas... Yo logro hacer...pero no de la misma manera que se hace en una reflex. Mismo asi te pongo un site que me ayuda a calcular la profundidad de campo cuando quiero hacer foto desenfocadas. espero que te ayude. en este site puedes simular la Fuji.
__________________
"Corrige a un sabio y lo tornarás más sabio." ![]() Proberbios (la Biblia) Fotos con mi Fuji S5600 y la Olympus e-510, aqui. |
Sponsored Links |
#62
|
||||
|
||||
![]() gracias a ti tiago_lucero y a todos pero no acabo de entender lo del sensor, porque de óptica ya sé que las reflex son veinte veces mejores que las no reflex pero en cuanto a sensores, este modelo de fuji me informé en su día y luego he leído también en algún sitio que tiene un ccd de muy buena calidad, un super ccd que es una variedad de sensor mejor que los ccd's "a secas" y de 6,7 megapíxeles que hoy día hay cámaras de 12 megapíxeles pero yo pensaba que esta cantidad no influye en la calidad de las imágenes, es más, me suena haber leído que a veces, a mas cantidad de megapixeles, peor calidad de imagen... pero si mi sensor no es tan bueno como yo pensaba, vaya chasco entonces.... |
#63
|
||||
|
||||
![]() Cita:
¿probaste lo qeu te explique? |
#64
|
||||
|
||||
![]() En una compacta, la apertura que das se tiene que multiplicar, aproximadamene por un rango entre 5 y 7, por lo que es muy complicado el conseguir desenfoques, salvo que te pongas a mucha distancia de los objetos y tires con el maximo de zoom o emplees lentres de aproximacion de +1 o +2. Aqui tienes un post que quiza lo aclare mejor que yo: http://www.elclubdigital.com/foro/sh...83#post1301283
__________________
Al comentar solo pretendo: 1.- Servir de ayuda, dentro de lo posible, a los comentados. PANASONIC FZ1/2-FZ30 OLYMPUS E-510 y E-30 con el Kit del 14-42 y 40-150 +14-54, 70-300, 9-18,50-200, 50 macro F2, FL50R, EX-25 y EC-14 OLYMPUS OME EM-5 Y OLYMPUS OMD OM-1 Objetivos: 12-40 Pro,7-14 pro, 75-300, 40-150, 45 1:8, 12-50, 25 1:2.5, 30 1:2.8 y 7,5 ojo de pez De bolsillo: SAMSUNG WB600-PANASONIC TZ80 Visita mi galeria: http://www.flickr.com/photos/jomabesa/ Úlima edición por jomabesa fecha: 14/02/08 a las 19:20:44 |
#65
|
||||
|
||||
![]() por muy bueno q sea el sensor, eso no implica q haga o no desenfoques, si es ccd y otro tipo, no tiene nada q ver, simplemente, las compactas y prosumer, tienen muchisima profundidad de campo, yo solo e conseguido desenfocar el fondo como leiste por ahi. modo macro y zoom apartir de 200mm y tengo una parecida a la tuya... y e hecho mil pruebas y solo asi se peude, abrir y cerrar el diafragma en esto.. apenas se nota
__________________
-<Canon powershot a520(ahora de mi hermano)>-
-<EX-Olympus SP-550UZ>- (EX)Olympus E-510 + ZD 14-42mm f3.5-5.6 + ZD 40-150mm f4.0-5.6 ![]() Fuji f50fd Olympus E-3 + ZD 14-54 f2.8-3.5 + ZD 70-300 f4.0-5.6 ![]() ![]() ![]() |
#66
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos, hace tiempo que adquirí una fuji 6500fd, y ahora me gustaria completarla con algun accesorio porque no soy muy experto y no veo necesidad de adquirir camara nueva. ¿se le puede añadir algun flash externo? ¿qué os parecen las opciones de filtros, angulares y mircos? todo lo que me podáis añadir me será de ayuda. Por último, conoceis algun manual o algo que me pueda enseñar a tomar buenas fotos? siempre me he manejado con cámaras automáticas y me gustaria sacarle partido a esta máquina. Gracias a todos y un saludo |
#67
|
||||
|
||||
![]() Hola Julito, contesto solo para comentarte que también tengo la S6500fd. De momento lo único que he comprado para ella, ha sido un filtro uv, más que nada para proteger de arañazos el objetivo de la cámara. Y un par de juegos de pilas recargables de las de bajo nivel de autodescarga. Y ahí andamos, tratando de aprender un poco de ella. Saludos. |
#68
|
||||
|
||||
![]() Hace ya algún tiempo que adquirí la cámara, y no se termina de aprender cosas de ella. Lo último que me he dado cuenta, ha sido un detalle acerca del zoom digital que incorpora, un 2x (solo utilizable en modo jpg). Se accede pulsando un botón exclusivo para esa función, y da igual el nivel de zoom óptico que tengamos, no es como mi vieja Olympus, que el digital funcionaba en la focal más larga del objetivo. En esta se puede poner ese 2x en angular por ejemplo. Pero el detalle que hace que vea curioso este zoom digital es lo siguiente. Como ya comenté anteriormente, por la disposición de celdas del sensor SuperCCD, la cámara necesita inventarse píxeles intermedios para completar la imagen con píxeles perfectamente alineados, por lo que los raw de esta cámara salen a 12Mp aunque el sensor tiene solo 6 millones de celdas, y si tenemos la cámara en posición de guardar en JPG, reduce esos 12Mp a 6, que es la resolución real del sensor. Y ahí va el detalle curioso, en cualquier otro zoom digital, la cámara escoge un area central de la imagen, y por interpolación lo aumenta a la resolución real del sensor, o como en el caso del "zoom preciso" de Olympus y otras cámaras, guarda la foto con la resolución real del area "recortada". Pero en esta fuji, me he dado cuenta, de que lo que hace, es que la imagen no la recorta de la imagen jpg de 6Mp y la interpola a esos 6Mp, sino que se queda con el recorte de 6Mp centrales del raw de 12Mp. Gracias a ello, la pérdida de calidad del zoom digital, no es tan notoria como el de otras cámaras, aunque perder, lógicamente pierde, pero tiene una calidad bastante "usable". |
#69
|
||||
|
||||
![]() Yo tuve una experiencia similar con mi F30, Jotagus: el zoom digital era insólitamente bueno, y de hecho usable, más o menos hasta 2x. Quiero decir, que salía algo más de calidad usando hasta 2x, de lo que salía haciendo la misma interpolación después, por ordenador y de hecho con uno de los mejores programas (Genuine Fractals). Entiendo que ello se debía en parte a que la cámara disponía internamente de la captura original RAW, cosa que yo no (interpolando del JPEG, quieras que no, siempre es más difícil). A partir de 2x, eso sí, Genuine Fractals empezaba a dar mejor resultado.
__________________
“HeN hUn LuGaR d La MaNxA dEl KuAlO nOmVrE nO kIeRo HaKoRdArMe No A mUxO tIeMpO kE bIbIa HuN iDaLgO d lOs d LaNsA hEn HaStIyErO hAdArGa HaNtIwA rOzYn FlAkO i GaRgO kOrReDoR...” |
#70
|
||||
|
||||
![]() No había oido nunca hablar del Genuine Fractals, luego miraré a ver si leo cosas sobre el. Gracias por tus apreciaciones, me resultan útiles. |
#71
|
||||
|
||||
![]() yo al igual que jotagus solo compré el uv para proteccion de la lente . aunque como tú me gustaria ampliar |
#72
|
||||
|
||||
![]() para mí lo malo de esta camara es : el enfoque manual imposible,complicado manejo en manual,el grano que ofrece a la foto partir de 800iso, falta de zapata para flash externo.flash en condiciones de poca luz cortito a una cierta distancia y si metemos zoom acabamos.El supermacro es bueno pero no deja que te acerques mucho al objeto a fotografiar Pero es una gran maquina yo estoy encantado con ella .
__________________
MIS FOTOS http://juancruceira.jimdo.com/ http://www.flickr.com/photos/9017469@N04/ |
![]() |
Bookmarks |
Tags |
bayer, bokeh, demosaico, desenfoque de fondo, finepix, fujifilm, interpolación, manual, s6500fd, superccd |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|